Sobre la nueva variante Delta del COVID-19. Cómo protegernos.

Sobre la nueva variante Delta del COVID-19. Cómo protegernos.

Uno de los aspectos que más ha afectado al mundo derivado de la pandemia por  COVID-19 son las variantes que se están descubriendo y que son motivo de interés para los expertos en salud, principalmente por el impacto que podrían generar.

Actualmente existen cuatro variantes que son de preocupación para la OMS (Organización Mundial de la Salud), siendo la última añadida a la lista la variante Delta, que se descubrió por primera vez en la India y que ha sido la que causó un gran número de contagios y hospitalizaciones en ese país en los últimos meses.

Las otras variantes del listado son Alpha, Beta y Gamma, sin embargo la que más ha llamado la atención, es la variante Delta, pues según los datos registrados puede ser hasta un 60% más transmisible que la variante británica, que hasta el momento era considerada la de mayor nivel de transmisibilidad.

Esta variante fue encontrada por primera vez en octubre del 2020 y se sabe que se ha expandido al menos hasta en 92 países, como Francia, China, Alemania y México.

En cuanto a los síntomas especiales de esta variante, se sabe que son muy similares a los de un resfriado normal, por lo que se puede llegar a confundir con uno. Además, se experimentan dolores de cabeza, dolor de garganta y secreción nasal.

¿Cómo podemos protegernos de la variante Delta?

De acuerdo a los expertos de la salud, la mejor forma para protegernos de esta variante sería con la inmunización que otorgan las vacunas que se están administrando actualmente. Así mismo, a medida que la vacunación continúa en México, el sector de la población más joven es la que más expuesta está al virus, por lo que hoy más que nunca debemos cumplir y garantizar todas  las medidas de higiene y distanciamiento social. (sobre todo no acudir a fiestas o eventos masivos).

Otra opción de protección de manera preventiva es contratando un seguro COVID-19, que te respalda en dado caso que necesites atención médica y cubrir los gastos de hospitalización. LUCERO COVID es un seguro de gastos médicos pensado para pacientes que han sido detectados con COVID-19, dicha póliza cubre rentas diarias de hospitalización, ayuda en gastos funerarios y cuenta con una cobertura desde los 30 días de nacido hasta los 64 años. ¿Te interesa? Comunícate con nosotros y uno de nuestros agentes te podrá brindar más información sobre los beneficios de LUCERO COVID.

 

 

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *