Seguro para COVID-19: Lo que debes saber.

La pandemia ha planteado nuevos retos, hábitos, comportamiento de consumos y necesidades a nivel global. A cuestionado a la humanidad en general, invitando a valorar y priorizar todos los aspectos de nuestras vida, pero principalmente a privilegiar la salud por encima de todo bien o posesión.

El sector salud fue el más afectado y el que más cambios mostró debido principalmente a la urgencia que la enfermedad trajo consigo. Por ello, no es sorpresa que hoy en día muchos médicos y trabajadores de la salud estén revisando la situación de sus seguros de vida o protección de ingresos, debido principalmente al posible impacto que la pandemia ha traído consigo.  

Te compartimos los pasos y elementos a considerar al adquirir un seguro que tenga esta cobertura. De esta manera estarás completamente informado antes de tomar cualquier decisión y te ayudará a contratar  el mejor producto que se adapte a tus necesidades.

Lo primero que debes considerar es que la mayoría de las empresas aseguradoras (no todas) están aplazando las solicitudes para aquellos que desafortunadamente se han contagiado recientemente de COVID-19, por lo que solicitarán un periodo mínimo de algunas semanas para al menos considerar algunas solicitudes.  

También se podría dar casos de aquellas personas que han experimentado un cuadro de infección leve, por lo que la aseguradora le pedirá un plazo de al menos un mes libre de síntomas. En el caso de cuadros graves que hayan requerido hospitalización o hayan presentado complicaciones es posible que ese periodo se extienda por tres meses. 

Todas las empresas aseguradoras tienen bien establecidos sus requerimientos para sus solicitudes y pueden variar de acuerdo a sus intereses, sin embargo, al menos con este tipo de seguros, la decisión de aplazamiento no es aplicable para todos los casos y no es para trabajadores de la salud solamente. En dado caso que hayas presentado una solicitud y la decisión fue un aplazamiento, no te preocupes, no significa que no puedas volver a solicitarla en algún momento en el futuro. 

¿Qué es lo que las aseguradoras preguntarán o querrán saber?

Como mencionamos, cada aseguradora establece sus  requisitos para los solicitantes, pero generalmente les pedirán un estudio o cuestionario médico relacionado con el COVID-19. 

Este cuestionario puede incluir preguntas sobre síntomas, aislamientos, casos positivos en su hogar o si habría estado en contacto directo con alguien.

En el caso de personal de salud que esté en contacto directo con pacientes COVID-19 debido a sus trabajos, es poco probable que esto dé como consecuencia algún problema con su proceso de solicitud.  

Acércate a nosotros contamos con TU LUCERO COVID con planes desde $564 por persona prima anual. Que incluye:

  • Renta diaria por hospitalización desde $1,000 y hasta $2,500 por un máximo de 30 días.
  • Ayuda para gastos funerarios de hasta $35,000.
  • Aplica en hospitales públicos y privados.
  • Sin periodo de espera.
  • Cobertura desde los 30 días de nacido hasta los 64 años de edad.
  • Asistencia telefónica en caso de consulta médica y psicológica.
  • La cobertura puede ser contratada de manera colectiva o individual.

¿Necesitas ayuda? Nosotros te podemos asesorar sobre alguno de nuestros productos y el que mejor se puede adecuar a tus necesidades.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *