
Hoy en día, la contratación de seguros de construcción en México, sólo es adquirida por los grandes corporativos; mientras que las medianas empresas no consideran esta protección. Ante los desastres naturales como sismos o derrumbes que han ocurrido en nuestro país en los últimos años, es de suma importancia que se comience a generar conciencia en las organizaciones públicas y privadas para que busquen asesorarse con los expertos que les ayuden a identificar los riesgos a los que están expuestos y con base en esto poder construir un programa de prevención de riesgos.
Existen dos tipos de proyectos que cuentan con seguros de construcción, los que realiza el gobierno y que obligatoriamente deben de contar con un seguro y los proyectos realizados por la industria privada, dentro de este último, es más común que los que se aseguren sean los grandes corporativos, las empresas medianas en su mayoría, buscan un seguro a meses o hasta el año, después, si es que se presentan algún desperfecto en la estructura que pueda provocar desgastes, colapsos o accidentes. Por tal motivo es importante destacar que este seguro debe ser contemplado y contratado antes de iniciar cualquier proyecto de construcción. Se debe acudir con los expertos antes de colocar la primera piedra, ya que este tipo de seguro es uno de los más complejos en el mercado y generalmente quien construye el edificio no es el mismo que lo diseñó, razón por la cual las mínimas variantes entre el diseño y la construcción pueden generar un riesgo alto para el dueño de la obra.
El seguro de construcción cuenta con dos principales coberturas: daños al bien patrimonial y daños a terceros; otro tipo de cobertura generalmente incluida dependiendo del tipo de inmueble, es el riesgo de responsabilidad civil profesional el cual está enfocado en temas de errores de cálculo, errores de diseño, distribución, estudios y selección adecuada de materiales, entre otros. El seguro de construcción puede cubrir, según la póliza, el inmueble completo desde el primer día de la obra, hasta las herramientas y materiales que utilizan los trabajadores y terceros que pudieran llegar a tener un accidente dentro de la construcción.
Un bróker de seguros como Global Assurance, con más de 30 años de experiencia gestionando este tipo de proyectos, podrá ofrecerle la cobertura más adecuada al proyecto antes de dar inicio al mismo.
Cotiza tu seguro y asesórate con los expertos -> https://globalassurance.com.mx/soluciones/danos
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!