
En el vertiginoso mundo laboral actual, donde las demandas y presiones son constantes, encontrar formas efectivas de mejorar la salud y el bienestar de los empleados se ha vuelto esencial. Entre las estrategias innovadoras que han surgido, los masajes en la oficina se han destacado como una solución que no solo alivia el estrés físico, sino que también revitaliza la mente y las emociones, beneficiando tanto a los empleados como a la empresa en su conjunto.
Los masajes relajantes, caracterizados por su suavidad y ritmo pausado, se han convertido en una herramienta eficaz para contrarrestar los efectos negativos del estrés laboral y mejorar el bienestar en el trabajo. Imagina esto: un día agitado en la oficina, plazos apremiantes y responsabilidades abrumadoras. Ahora, en lugar de enfrentarte a la fatiga y la tensión, te brindan la oportunidad de disfrutar de un breve masaje que disminuye tus músculos tensos y relaja tu mente. De repente, te sientes rejuvenecido y más concentrado, listo para enfrentar los desafíos con claridad y calma.
Pero los beneficios de los masajes en la oficina van más allá de la relajación inmediata. Los estudios respaldan su capacidad para mejorar la circulación sanguínea, reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumentar la liberación de endorfinas (las hormonas de la felicidad). Estos cambios biológicos tienen un efecto dominó en la productividad y la creatividad. Los empleados que experimentan menos estrés son más propensos a tener ideas innovadoras y a abordar los desafíos con una mentalidad positiva. Este estudio demostró la mejora en satisfacción laboral general al implementar esta estrategia de wellness corporativo.
Desde hace ya varios años se demostró que implementar masajes en la jornada laboral disminuye también la presión arterial y niveles de ansiedad referidos por los colaboradores, pero es apenas ahorita que se empieza a convertir en una práctica común.
Para los especialistas en recursos humanos, integrar sesiones regulares de masajes en la cultura de la empresa puede generar resultados notables. Un equipo que se siente valorado y cuidado es más leal y comprometido. Además, al promover el bienestar de los empleados, la empresa puede reducir la rotación y los costos asociados con la enfermedad y el agotamiento. Muchas veces se contrata este servicio como parte de alguna feria de salud o activación específica, pero nosotros creemos que es una prestación que deberia de ser fija y permanente durante el año.
En Deli Life contamos con distintos servicios de masajes:
- Masajes Relajantes Cortos: Estos constan en masajes de 20 min aproximadamente, en una cuarto acondicionado tipo Spa para realizarlos. Estos masajes son muy bien recibidos por los colaboradores, si bien pueden ser un poco engorrosos por el tiempo que toman.
- Masajes express en Silla Shiatsu: estos masajes duran entre 10 y 15 min, se realizan con puntos de presión en zonas de tensión combinado con otras técnicas de relajación. Este masajes tiene la ventaja de ser corto y no necesita un lugar condicionado para realizarse.
En conclusión, los masajes en la oficina no son solo un lujo ocasional, sino una inversión estratégica en la salud y el rendimiento de los empleados. Nosotros creemos que es un punto esencial en el desarrollo de un programa de bienestar empresarial integral. Al implementar sesiones de masajes, las empresas envían un mensaje claro: valoran a sus empleados y se preocupan por su bienestar integral. Implementar masajes es además una gran estrategia de bienestar corporativo y atracción de talento. Así, los masajes en la oficina se convierten en una herramienta poderosa para crear un ambiente laboral positivo, saludable y productivo.
No comment yet, add your voice below!