Qué retos plantea la “nueva normalidad” en México

La situación de la pandemia del COVID-19 en el mundo ha sido un periodo de mucha preocupación, miedo y desconcierto para la mayoría de la población debido a la incertidumbre que trajo la enfermedad en las personas.

La salud y la situación económica son los dos factores que más preocupan a las personas durante este periodo (y hoy en día sigue siendo) debido a la crisis que conllevó esta pandemia.

En México existe una situación que es más preocupante, pues se cree que más del 80% de la población mexicana no cuenta con un seguro de vida, por lo que la situación de las familias de los más de 218 mil lamentables fallecidos por el virus, pudo haberse prevenido, al menos con un servicio de póliza garantizada.

 

COVID-19 y los seguros de gastos médicos en México.

 

De acuerdo al último reporte de la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), del total de casos registrados en el país (2.36 millones de casos) solamente 31,773 de ellos contaban con un seguro de gastos médicos, con un costo promedio de más de $400 mil pesos, teniendo un costo acumulado de más de 14 mil millones de pesos.

Del total de casos, solamente el 1.43% contaba con un seguro de gastos médicos durante la pandemia, de los cuales del rango de edad más alto en cuestión de monto acumulado (en millones de pesos) fue de 50 a 59 años, contrastando con el más alto porcentaje de contagios que fue en personas de más de 70 años.

Divididos por estados, destacan la Ciudad de México (CDMX), Estado de México, Nuevo León y Jalisco como las principales entidades con más asegurados.

Un 57% de esos casos asegurados, superaron el costo promedio de $460 mil pesos debido a que requirieron hospitalización. De esos casos acumulados, lamentablemente 2,057 terminaron en fallecimientos. (siendo el 28% del rango de edad de 50 a 59 años).

Del total de casos acumulados hasta la realización del reporte, solamente 77,144 contaban con un seguro de vida en ese momento. Esto dio como resultado un costo acumulado a las aseguradoras de más de $18 mil millones de pesos, teniendo un costo promedio por caso de $238 mil pesos.

Geográficamente, las entidades con más casos asegurados sobresalen la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Nuevo León y Jalisco. Demográficamente, destaca el sexo masculino con el mayor porcentaje de asegurados (71%) y por edad, destacan las personas en el rango de 50 a 59 años, representando el 61% del total.

Tomando en cuenta los datos anteriores, se puede concluir que por montos de seguros de vida y de gastos mayores lo siguiente:

  • Se atendieron 108,917 casos desde el inicio de la pandemia. (29% fueron seguros de gastos médicos y el 71% de seguros de vida).
  • Se entregó a los asegurados el monto de más de $33 mil millones de pesos.

Actualmente, se están haciendo grandes esfuerzos para erradicar la pandemia en el país con la vacunación, sin embargo, la enfermedad sigue prevaleciendo con nosotros y la mejor forma de prevenirnos es con un seguro de vida o de gastos médicos.

Si estás interesado en adquirir algún tipo de estos seguros puedes comunicarte con nosotros a través del correo electrónico contacto@globalab.com.mx o llámanos al 55 3687 7000 será un gusto asesorarte durante este proceso.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *