¿Por qué tener un seguro contra daños?

Un accidente o siniestro es un evento que lamentablemente no es predecible y por un simple descuido puede llegar a suceder.

En el ramo de la construcción, los obreros o el personal que está encargado de hacer todo el trabajo se pueden ver envueltos en situaciones como el movimiento de una maquinaria, una grúa o una transportadora, donde pueden afectar al inmueble en el que están trabajando e incluso a propiedad de terceros. Siniestros como temblores o fuertes lluvias también pueden ser causantes de estos desafortunados incidentes.

Desgraciadamente México, es uno de los países que no cuenta con la cultura de contratación de seguros de construcción, siendo los grandes corporativos los únicos que se preocupan por adquirir estos productos.

A continuaciones exponemos las 3 preguntas importantes que rodean a los seguros de construcción:

¿Por qué es bueno adquirir un seguro de construcción?

Porque son los únicos productos que protegen de accidentes cuando se está construyendo una obra o un inmueble, así mismo nos sirve para proteger a los equipos y materiales que se utilizan y también a los bienes de terceros. (un ejemplo sería afectar a un automóvil que por la caída de algún material se dañe). Contar con un seguro de construcción se puede hacer frente a esos gastos que se pueden presentar por accidentes, ‘transfiriendo’ la responsabilidad a la empresa aseguradora para cubrir la reparación de los daños.

¿Cuáles son los factores que cubren un seguro de construcción?

Principalmente cubren siniestros naturales, accidentes en las obras y fallas del personal humano durante la construcción. Los fenómenos naturales que son cubiertos generalmente son lluvias o huracanes, inundaciones, hundimientos, temblores, incendios, robos, impactos de vehículos, entre otros.  Sobre los factores humanos que también encuentran cobertura está la mala ejecución de la obra, impactos, fallas en las maquinarias, caídas, etc. Otras situaciones que se pueden cubrir son los daños causados a terceras personas, principalmente a sus bienes, así como a las maquinarias y herramientas de la misma empresa. Sobre los accidentes al personal, el IMSS normalmente son los que cubren a los trabajadores contratados, pero algunas aseguradoras pueden cubrir a terceras personas que se encuentren lamentablemente cuando ocurre el siniestro.

¿Cómo puedo conseguir un seguro de construcción?

Muchas empresas ofrecen seguros de construcción y se ajustan a las necesidades de los clientes, dependiendo que es lo que deseen cubrir. Existen pólizas que cubren desde ciertos eventos o situaciones, hasta un seguro de riesgos totales.

 

Como mencionamos anteriormente, esta cultura de contratación no es muy popular en México y es necesario en muchas ocasiones debido a que es un país con un alto nivel de fenómenos naturales impredecibles, es necesario generar conciencia en las organizaciones el asesoramiento con expertos para que los puedan orientar y brindarles las mejores opciones que se ajusten a sus requerimientos y posibilidades.

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *