La Importancia de Promover el Ejercicio en el Trabajo: Consejos para una Vida Saludable en el Entorno Laboral.

La Importancia de Promover el Ejercicio en el Trabajo

En el ajetreado mundo laboral actual, el tiempo y el espacio para el ejercicio a menudo se ven limitados. Sin embargo, integrar el ejercicio en la rutina diaria en el trabajo es esencial para mantener una vida saludable y equilibrada. Promover la actividad física en el entorno laboral no solo beneficia a los empleados en términos de salud y bienestar, sino que también contribuye a aumentar la productividad y la moral en el lugar de trabajo. Cualquier programa de bienestar integral laboral debe incluir alguna estrategia para aumentar la actividad física. 

Según el INEGI, 60.4% de la población de 18 y más años de edad declaró ser inactiva físicamente. Esto es un grave problema de salud pública en México. 

Hoy, exploraremos la importancia de promover el ejercicio en el trabajo y compartiré consejos prácticos sobre cómo lograrlo.

Importancia del Ejercicio en el Trabajo:

El ejercicio regular no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional de las personas. Al promover el ejercicio en el entorno laboral, se pueden obtener una serie de beneficios para los empleados y la empresa en general: 

1- Mejora de la salud y el bienestar: El ejercicio regular reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el sedentarismo, como enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes. Además, promueve la liberación de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.

2- Aumento de la productividad: Cuando los empleados se ejercitan regularmente, experimentan un aumento en los niveles de energía, concentración y enfoque. Esto se traduce en una mayor productividad en el trabajo y una capacidad mejorada para enfrentar los desafíos diarios.

3- Fomento de la cohesión y el trabajo en equipo: Promover el ejercicio en el trabajo crea oportunidades para que los empleados interactúen fuera del entorno laboral. Esto fortalece las relaciones interpersonales, fomenta el espíritu de equipo y mejora el ambiente laboral en general.

Empresas como Google, Microsoft, IBM y Apple tienen excelentes programas de fitness dentro de sus instalaciones aumentando la atracción de talento y la satisfacción laboral. 

Consejos para Promover el Ejercicio en el Trabajo:

1- Contratar clases de ejercicio en la oficina: Una excelente manera de promover el ejercicio es ofrecer clases de ejercicio en la propia oficina. Contratar a instructores capacitados que brindan clases de yoga, pilates, aeróbicos u otras disciplinas puede facilitar que los empleados se ejerciten sin tener que desplazarse a otro lugar. Estas clases pueden programarse durante el almuerzo o al final del día para permitir que los empleados se relajen y recarguen energías. En Deli Life contamos con muchos instructores capacitados que pueden realizar estas actividades. Estas estrategias pueden ser unos de los pilares de un excelente programa de bienestar empresarial. 

2- Establecer pausas activas: Animar a los empleados a tomar pausas activas durante el día es una forma efectiva de combatir el sedentarismo. Durante estas pausas, se puede alentar a los empleados a levantarse de sus escritorios y realizar ejercicios sencillos de estiramiento o breves caminatas. En Deli Life te podemos ayudar con coaches que realicen las pausas activas en las diferentes áreas de la oficina, o produciendo cápsulas de pausas activas grabadas que pueden reproducir durante la jornada laboral. 

3- Organizar desafíos de actividad física: Fomentar la competencia saludable entre los empleados puede ser una excelente manera de motivarlos a ser más activos. Organizar desafíos de actividad física, como contar los pasos diarios o establecer metas de ejercicio semanales, puede incentivar la participación y crear un ambiente divertido y motivador en el lugar de trabajo. Puedes ofrecer premios simbólicos o reconocimientos para aquellos que logren cumplir con los desafíos establecidos. ¡Te podemos ayudar a gestionar estos retos!

4- Promover el uso de las bicicletas: Si la ubicación de tu oficina lo permite, fomentar el uso de bicicletas como medio de transporte es una excelente manera de promover el ejercicio y reducir el impacto ambiental. Puedes proporcionar estacionamientos seguros para bicicletas, ofrecer incentivos para aquellos que lleguen en bicicleta o incluso establecer programas de alquiler de bicicletas para los empleados.

5- Realizar reuniones activas: En lugar de llevar a cabo todas las reuniones sentados en una sala de conferencias, considera la posibilidad de realizar reuniones activas. Caminar mientras se discuten temas o celebrar reuniones al aire libre puede no solo promover el ejercicio, sino también estimular la creatividad y la interacción entre los empleados.

6- Proporcionar opciones de ejercicio en el entorno de trabajo: Crea espacios destinados al ejercicio en la oficina, como una sala de fitness o una zona con equipos de entrenamiento. Asegúrate de que haya equipos básicos disponibles, como pesas, esterillas de yoga o máquinas de ejercicio, para que los empleados puedan aprovecharlos durante sus descansos o después del trabajo.

7- Facilitar descuentos en gimnasios locales: Establecer acuerdos o negociar descuentos con gimnasios cercanos puede ser una excelente manera de fomentar el ejercicio fuera del trabajo. Proporciona a los empleados información sobre las opciones de membresía con descuento y cómo pueden acceder a ellas. También se pueden contratar membresías corporativas a redes de gimnasios, ¡solicita los descuentos que Deli Life te puede conseguir!

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *