Contexto COVID-19 en México y la importancia de los seguros.

Contexto COVID-19 en México y la importancia de los seguros.

México oficialmente está viviendo una tercera ola de contagios de COVID-19 lo que pone en riesgo la capacidad hospitalaria ante una posible crisis por la saturación de los pacientes infectados del virus.

Recientemente, el país superó los 3 millones de contagios en la población, lo cual la coloca entre los primeros 20 lugar a nivel mundial, así como la cuarta nación con más defunciones. Sin duda son datos alarmantes que contrastan con la situación de las personas aseguradas actualmente.

Hoy existe un alto porcentaje de la población mexicana que no cuenta aún con un seguro, ya sea de gastos médicos o de vida, lo cual puede significar una situación terrible cuando se tienen que enfrentar a los gastos que deja esta enfermedad.

Y es que según el último reporte generado por la AMIS (Asociación Mexicana de Seguros), el costo medio actual de un paciente grave de COVID-19 asciende a $463,000 MXN y depende principalmente de la duración de la enfermedad y que tanta atención necesite (si es sólo hospitalización o sea intubado).

Otro comportamiento que se está viendo, es el gran interés que un sector de la población está teniendo hacia los productos de seguros, pues el coronavirus está haciendo más conscientes a los más jóvenes en ese sentido. Se espera que durante los próximos meses este comportamiento siga creciendo al menos hasta finales de año.

El contexto COVID  durante la segunda semana de agosto reportó  los picos más altos de contagios desde que inició la pandemia en el país. Solamente en un día, estuvo a pocos números de rebasar los 25 mil contagios registrados en 24 horas.

Los datos sugieren que la cantidad total es aún mayor debido a los casos que no son registrados por los pacientes asintomáticos. Sin embargo, actualmente son más de 137 mil los casos activos o bien, de personas que han presentado síntomas dentro de los últimos 14 días.

Sobre la capacidad hospitalaria, las autoridades señalan que se encuentra entre un 54% y 46%, mostrando una cifra menor en comparación con la ola anterior. Geográficamente, los estados con más casos registrados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz.

Finalmente, sobre la vacunación se tienen datos que más de 73 millones dosis han sido aplicadas y hasta el momento más de 28 millones de personas ya cuentan con un esquema completo, lo cual puede ser el reflejo de la disminución en los números de hospitalizaciones.

¿Estás interesado en adquirir un seguro de gastos médicos o de vida? Nuestros agentes en Global Assurance Brokers te pueden ayudar a encontrar el mejor producto para ti en estos momentos. Llámanos o mándanos tus datos y en breve, nuestro equipo se comunicará contigo.

 

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *