Innovaciones tecnológicas en autos: ¿Cómo están transformando la conducción?

Innovaciones tecnológicas en autos

La movilidad está entrando en una nueva era, impulsada por tecnologías que transforman no solo la experiencia del conductor, sino también la forma en que se evalúan, gestionan y aseguran los riesgos asociados. Vehículos autónomos, eléctricos y conectados ya están en circulación, y con ellos surgen nuevos desafíos en términos de protección patrimonial, ciberseguridad y estructuras de cobertura.

En Global Assurance Brokers, nuestra misión es ofrecer soluciones de gestión de riesgos que estén a la altura de esta evolución, brindando asesoría integral para asegurar vehículos con tecnología de última generación.

Conducción autónoma: nuevos escenarios, nuevas coberturas

Los sistemas de asistencia avanzada a la conducción (ADAS) y los vehículos autónomos están marcando un antes y un después en la prevención de accidentes. Aunque buscan reducir la siniestralidad relacionada con el error humano, también introducen nuevos riesgos asegurables: fallos en sensores, errores de programación y vulnerabilidades en los algoritmos.

¿Cómo responde el sector asegurador?
Con nuevas pólizas de seguros de autos que consideran estos factores. La cobertura no solo debe proteger contra daños físicos, sino también ante posibles fallas tecnológicas o responsabilidades civiles derivadas del uso de inteligencia artificial en la conducción.

Autos eléctricos: sostenibilidad con coberturas específicas

El crecimiento del parque vehicular eléctrico es una realidad. Esto conlleva un cambio en el análisis de riesgos: desde el costo de las baterías hasta la disponibilidad de repuestos y la complejidad técnica en caso de siniestros.

En seguros, esto significa:

  • Ajustes en la prima de seguro, basada en nuevas variables de riesgo.
  • Coberturas especializadas para componentes eléctricos.
  • Evaluación de riesgos adaptada al comportamiento y uso del vehículo.

Asegurar un vehículo eléctrico requiere asesoría técnica especializada que contemple tanto el valor de reposición como los riesgos emergentes.

Vehículos conectados: la importancia de asegurar también los datos

Los autos que se comunican con su entorno y con los usuarios a través de apps, WiFi o Bluetooth presentan ventajas notables, pero también generan un nuevo tipo de exposición: riesgos cibernéticos.

En este contexto, el seguro automotriz tradicional debe complementarse con coberturas de ciberseguridad, que protejan ante:

  • Accesos no autorizados.
  • Manipulación remota del vehículo.
  • Robo de información personal o datos de geolocalización.

En GAB, analizamos estos escenarios como parte de una evaluación integral de riesgos para ofrecer soluciones robustas y personalizadas.

Tecnologías de asistencia: aliadas para reducir la siniestralidad

Desde cámaras 360° hasta asistentes de frenado, las tecnologías de asistencia no solo mejoran la experiencia del conductor, sino que están reduciendo significativamente la frecuencia de siniestros. Esta reducción es clave para que las aseguradoras ajusten modelos predictivos, evalúen índices de siniestralidad y propongan pólizas con mejores condiciones para conductores responsables.

Además, abre la puerta a seguros personalizados, con primas ajustadas al comportamiento real del conductor, conocido como usage-based insurance.

Conclusión: asegurar el futuro, hoy

Los autos del futuro ya están aquí, y con ellos la necesidad de una nueva visión en seguros de autos, donde se priorice no solo la reparación de daños, sino también la prevención, protección digital y cobertura ante nuevas amenazas.

En Global Assurance Brokers entendemos que cada innovación trae consigo una nueva manera de proteger lo que más valoras. Por eso, estamos listos para acompañarte con soluciones integrales, cobertura flexible y asesoría experta en cada paso de tu evolución como conductor.

¿Tu auto cuenta con tecnología avanzada? Consulta con nuestros asesores y descubre la póliza de seguro más adecuada para tu tipo de vehículo.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *